Archivo de la categoría: minicurso

Cuántica y Garabatos III

alpeh_4tau_diagramContinuamos con la serie Cuántica y Garabatos sobre los diagramas de Feynman.

Hoy vamos analizar la contribución de los vértices en el cálculo de los números asociados a los diagramas.

Esta entrada es la continuación de:

Cuántica y Garabatos I

Cuántica y Garabatos II

enmarcadas en el minicurso:  Diagramas de Feyman. Cuántica y Garabatos.

Sigue leyendo

El problema del huevo y la gallina

En esta entrada vamos a intentar exponer uno de los grandes problemas de la robótica móvil. Tal y como hemos visto hasta ahora, para que un robot navegue necesita tener un mapa del entorno. Más concretamente, para poder localizarse, un robot necesita un mapa del entorno. Hasta ahora, siempre hemos esquivado esta pregunta, pero seguro que muchos de vosotros ya habéis pensado en más de una ocasión: ¿cómo puede un robot obtener un mapa de su entorno? Intuitivamente, un robot puede ir recorriendo sus alrededores e ir grabando la información que recopilan sus sensores. Pero claro, para poder tener un mapa bien hecho, se necesita saber dónde se han obtenido los datos de los sensores. Es decir, para hacer un mapa, un robot debe saber localizarse. Pero para localizarse, necesita un mapa. A todas luces ¡estamos ante el problema del huevo y la gallina!

Matemáticamente, esto es muy fácil de ver. Ya hemos visto que para localización, se ha de resolver el problema de p(x | z, u, m), es decir, obtener la distribución probabilística de la posición (x), sabiendo los datos de los sensores (z), los movimientos ejectuados por el robot (u) y el mapa (m). De la misma forma, el problema del mapeo es calcular p(m | x, z, u). Además de los datos de los sensores y los movimientos ejecutados, necesitamos saber la posición del robot en cada instante. Como véis, tenemos una dependencia cíclica entre posición y mapa. Una forma de romper esta dependencia sería tener un sistema de posicionamiento externo, independiente del robot. Estamos hablando de algo semejante a un GPS. Pero esto ya implica tener infraestructura externa al robot. En el caso del GPS serían los 24 satélites que orbitan nuestro planeta. Además, el GPS comercial, el que tenemos en nuestros coches y móviles, no da la precisión necesaria para poder mapear fielmente. Su precisión en la posición es del orden de metros. Más pegas del GPS: no funcionan en interiores, por lo que nos podemos olvidar de mapear entornos como casas, talleres, almacenes, hospitales y un largo etcétera. Por estas razones, nosotros queremos resolver el problema sin recurrir a infraestructuras externas. Lo tenemos que resolver con lo que ya tenemos en el robot.

Lo primero que se le ocurre a uno es tirar de odometría. ¡Eso es! La odometría nos da una estimación de la posición del robot. Aunque tenemos que recordar que hasta ahora nunca nos hemos fiado de la odometría. Pero bueno, ¿por qué no probarlo? El resultado de mapear usando la odometría como única estimación de la posición se puede ver en la siguiente imagen:

Figura 1: a la izquierda, el resultado de un proceso de mapeo que utiliza la odometría como estimación de posición; a la derecha, el mapa real del entorno

Obviamente, el resultado deja mucho que desear. Y no nos extraña, ya que en su día lo vimos en la entrada sobre odometría. Entonces argumentamos por qué la odometría no es una buena fuente de estimación de posición. Ahora, con la Figura 1, lo hemos confirmado totalmente, ¿verdad? Visto lo visto, la única solución es afrontar la realidad. Necesitamos diseñar un proceso que no sólo mapée un entorno, sino que a la vez se localice. Matemáticamente, necesitamos calcular la distribución de probabilidad de p(x, m | z, u). ¡Casi nada! Tenemos que estimar la posición y el mapa simultaneamente, sabiendo los datos de los sensores y los movimientos ejecutados por el robot.

SLAM

SLAM, del inglés Simultaneous Localization and Mapping (mapear y localizar simultaneamente), es el nombre que se le da al problema que queremos resolver. Ha sido un problema muy estudiado, que todavía hoy mismo sigue en la vanguardia de la investigación, con múltiples aplicaciones y ramificaciones.  Sería imposible poder abarcar toda la literatura que hay sobre el tema, por lo que aquí nos vamos a conformar con ver las ideas clave. La intención de esta entrada es que se entienda el problema del SLAM, captar su dificultad y hacernos con una idea de qué técnicas se utilizan para poder resolverlo.

Lo primero que tenemos que entender es qué es un mapa. Para el problema del SLAM, con el objetivo de facilitar la comprensión del mismo, hablaremos de mapas de características. Una característica puede ser una esquina, una pared, una puerta… es decir, alguna propiedad característica de un entorno que se pueda reconocer. Así pues, para nosotros, un mapa será un conjunto de características con sus coordenadas espaciales: m = (m_{1, x}, m_{1, y}, m_{2, x}, m_{2, y} ... m_{N, x}, m_{N, y}) dónde N es el número de características de nuestro mapa. Por otro lado, también tenemos que estimar la posición del robot, (x, y, \theta), por lo que agrupando mapa y posición, tenemos que calcular una distribución de probabilidades para un espacio de 3 + 2N dimensiones. Teniendo en cuenta que un mapa típico facilimente puede superar el orden de las decenas de miles de características, estamos hablando de espacios de ¡más de 10 mil dimensiones! Esto, a bote pronto, nos da una idea de la dificultad del problema. Por suerte, en el mundo hay grandes investigadores que no se han amedrentado con la magnitud de este problema y han propuesto soluciones. Nosotros vamos a describir una de esas soluciones, intentando dar una descripción intuitiva del proceso que se sigue. Para aquellos que quieran profundizar más en el tema, la solución que vamos a ver aquí es el llamado GRAPH SLAM, dónde graph significa, como no, grafo.

GRAPH SLAM

Utilizando ejemplos muy sencillos, primero vamos a describir el proceso o algoritmo del GraphSLAM. Como veréis, el proceso es sorprendentemente sencillo, pero los fundamentos matématicos que lo sustentan son bastante profundos. Imaginemos que nuestro robot se encuentra en la posición (x_0, y_0). Por ahora, con la intención de simplificar el problema, no consideraremos la orientación del robot. El robot ejecuta un movimiento. Pongamos que ha avanzado 0.5 metros. En un mundo ideal, sabríamos que la nueva posición del robot sería x_1 = x_0 + 0.5 y y_1 = y_0, ya que el movimiento sólo se ha dado en x. Pero ya hemos leído muchas entradas de robótica como para saber que la incertidumbre nos acecha en cada una de nuestras mediciones. Es por ello que sabemos que la nueva posición del robot se puede ver como una gaussiana que se centra en (x_1, y_1).

Figura 2: Movimiento del robot en el eje x y su incertidumbre

El movimiento de la Figura 2 se puede visualizar como un grafo de dos nodos y un arco. Los  nodos serían las dos posiciones y el arco sería la gaussiana que une ambos nodos. Algo así:

Figura 3: Grafo de movimiento con dos nodos representando las posiciones y el arco representando el ruido gaussiano del movimiento

En el grafo de la Figura 3 no hemos hecho más que poner las dos posiciones que se unen con el movimiento, que es el que introduce la incertidumbre en forma de una gaussiana centrada en (x_1, y_1). Recordad que \sigma ^2 es la varianza. A medida que la varianza sea más pequeña, más seguros estaremos de nuestra posición, o dicho de otra forma, la incertidumbre en la posición introducida por el movimiento será menor.

A lo largo de su recorrido, nuestro robot va extrayendo características de su entorno, utilizando los sensores que tiene. Para simplificar nuestra explicación, supondremos que estamos en un mundo uni-dimensional, dónde las posiciones del robot son x_0, x_1,..., x_n y las características observadas son C_0, C_1,..., C_m. Lo que medimos de las características es la distancia a las que el robot las observa. Tened en cuenta, una vez más, que estas distancias también son inciertas. En el proceso de medida tenemos incertidumbre. Como de costumbre modelaremos esa incertidumbre mediante una gaussiana (increíble lo bueno que nos ha salido el tal Gauss 😉 ).

Vamos a por un ejemplo sencillo que combina movimientos y observaciones de características. Pongamos que nuestro robot se ha movido de x_0 a x_1 y luego a x_2. Pongamos también, que en x_0 ha observado la característica C_0, en x_1 ha observado C_0 y C_1, para finalmente observar C_1 desde x_2. Esta situación queda descrita por el siguiente grafo:

Figura 4: Grafo de movimientos y observaciones

Para aplicar el proceso de GraphSLAM en este simple ejemplo, primero tenemos que presentar las herramientas que vamos a utilizar. Por un lado tenemos una matriz cuadrada que representa la relación entre los distintos nodos del grafo. Por tanto, esta matriz va a ser de 5 x 5 en este caso, ya que tenemos tres posiciones y dos caraterísticas. A la matriz en cuestión se la conoce como matriz de información y se le asigna la letra griega \Omega . Os presentamos a \Omega :

omega_matrix_0

Acompañando a esta solitaria matriz, tenemos el llamado vector de información, que guarda información relativa a los movimientos y observaciones hechas en el grafo de la Figura 4. Este vector tiene 5 elementos. Para que parezca que estamos haciendo cosas muy serias, le asignamos la letra griega \xi 😉

xi_vector_0

Al comienzo del proceso, todos los valores de \Omega y \xi se inicializan con el valor 0. A partir de ahora solo tenemos que aprender cómo incoporar la información de la Figura 4 a la matriz y el vector de información. El proceso se completa en tres pasos:

  1. Incorporar la información relativa a la posición inicial del robot
  2. Incorporar los movimientos ejecutados por el robot
  3. Incorporar la información relativa a las observaciones realizadas por el robot en la posición correspondiente

Vamos a ver cada uno de los pasos. Empezamos con el primer paso. La posición inicial del robot es la única referencia que tenemos del marco global de referencia. A partir de esa posición inicial, todos los movimientos son relativos. En este ejemplo consideraremos que la posición inicial del robot es el origen, es decir, x_0 = 0.  Para incorporar esta información en la matriz, tenemos que sumar un 1 en la celda (x_0, x_0) y un 0 en el primer elemento del vector. Nos quedaría así:

initial_position_constrain_0

Ahora nos ocuparemos del primer movimiento entre x_0 y x_1. Según la Figura 4, x_1 = x_0 + 7. Reescribiremos esta ecuación de otra forma, con el objetivo de facilitar su incorporación a la matriz y el vector de información: x_0 - x_1 = -7. Esta expresión nos servirá para rellenar la primera fila. En la celda (x_0, x_0) sumaremos un 1 (el multiplicador de x_0 en la expresión), en la celda (x_0, x_1) sumaremos un -1 (el multiplicador de x_1 en la expresión), y finalmente sumaremos un -7 en el primer elemento del vector.

Pero este movimiento también nos hace actualizar la segunda fila. Reescribiendo la ecuación anterior como x_1 - x_0 = 7, vamos a actualizar las celdas (x_1, x_0), (x_1, x_1) y el segundo elemento del vector. Los valores a sumar serán -1, 1 y 7 respectivamente. Después de este primer movimiento, la matriz y el vector quedarían de esta forma:

observation_constrain_0

Ya hemos incorporado la posición inicial y el primer movimiento. Como habéis visto, solo se trata de sumar valores en las celdas adecuadas, sin mayor dificultad. Al tratarse de sumas, el orden en que vayamos incorporándolas no tiene ninguna importancia. Así que antes de sumar los demás movimientos, veremos cómo sumar una observación. Vayamos con la observación de la característica C_0 desde la posición x_0. La Figura 4 nos indica que la característica C_0 ha sido observada a 10 unidades desde la posición x_0, por lo que C_0 = x_0 + 10. Vamos a reescribir la ecuación: x_0 - C_0 = -10. De forma similar a los movimientos, esta obsercación hará que actualicemos las celdas (x_0, x_0) y (x_0, C_0), así como el primer elemento del vector. Reescribiendo la ecuación como C_0 - x_0 = 10, nos damos cuenta que también tenemos que actualizar las celdas (C_0, x_0), (C_0, C_0) y el cuarto elemento del vector. Los valores a actualizar son faciles de extrarer de las dos expresiones que acabamos de ver. Una vez hechas las sumas, así nos quedarían la matriz y el vector:

observation_constrain_0

¡Esto ya está cogiendo forma! Ahora que sabemos incorporar movimientos y observaciones, os dejo que cojáis papel y lápiz y terminéis con lo que queda. Si todo va bien, os debería salir lo siguiente:

complete_info_filter_no_noise

Fijaos que en la matriz hay mucha información sobre el proceso de mapeo. Por ejemplo, si vamos a la línea C_0 de la matriz, podemos leer que la característica C_0 ha sido observada 2 veces, información que se obtiene mirando la celda (C_0, C_0).  Además, sabemos también que ha sido observada desde la posición x_0 y x_1 (mirad las celdas (C_0, x_0) y (C_0, x_1). Mirando la matriz también sabemos que la posición más activa ha sido x_1, con 4 acciones. Ha habido 2 movimientos y dos observaciones.

Todo esto está muy bien, pero ¿qué hacemos ahora con esta matriz y este vector? Por muy sorprendente que parezca, nos será suficiente con calcular la inversa de la matriz y multiplicarla por el vector \xi para tener el resultado perseguido: las posiciones del robot y las características observadas.

\mu = \Omega ^{-1} \xi

En este caso, \mu es la mejor estimación del vector (x_0, x_1, x_2, C_0, C_1). Si lo probáis veréis que para nuestro caso \mu = (0, 7, 12, 10, 13). No está nada mal, ¿verdad? Lo que viene a decir \mu es que las posiciones absolutas del robot durante su recorrido son 0, 7 y 12. Pero también nos dice que la característica C_0 está a 10 unidades de distancia del origen y C_1 a 13. Es decir, \mu contiene la información que queríamos del mapa y la trayectoria del robot.

De todas formas, alguno ya estará pensando en que lo que hemos hecho no es muy espectacular. Cogiendo el grafo de la Figura 4 los valores de \mu eran muy obvios. Así es, ya que hemos puesto datos perfectos sin ninguna incertidumbre. Y ese no es el caso real…

Introduciendo la incertidumbre

Vamos a intentar hilar más fino y simular mejor los datos que tendríamos con un robot real. Imaginemos que nuestro robot tiene una odometría poco de fiar, como de costumbre. Pero en este caso, la odometría tiende a medir menos distancia que la que el robot realmente ha recorrido. Actualizamos el grafo de la Figura 4 y tenemos lo siguiente:

motion_observation_graph2

Figura 5: grafo de la Figura 4 con mediciones incorrectas de odometría

Como véis, no hemos tocado las observaciones, ya que nos fiamos mucho de los resultados de la extracción de características. En este caso, con la odometría defectuosa, vemos que el grafo no es consistente como antes. Por ejemplo, la característica C_0 ha sido observada a 10 unidades de distancia en la posición x_0. Después, el robot se ha desplazado 6 unidades según la odometría, y ha observado C_0 a 3 unidades. ¿A qué distancia del punto 0 se encuentra C_0? ¿A 10 o a 9? Esto es lo que pasa cuando nuestros sensores se enfrentan al mundo real.

Para enfrentarnos a esta situación necesitamos recurrir de nuevo a los modelos probabilísticos del movimiento y de la observación. Ya hemos dicho antes que vamos a modelar ambos procesos con gaussianas. Por lo tanto, es suficiente con saber la desviación típica \sigma para la gaussiana del movimiento y para la gaussiana de la observación. Digamos que \sigma_m = 0.5 es la desviación típica para el movimiento, mientras que \sigma_o = 0.1  es para la observación. Estos valores nos indican que la incertidumbre en la observación es 5 veces menor que la del movimiento. Nos fiamos mucho más de las observaciones que de los movimientos.

Pero ¿cómo acomodamos esta nueva información en la matriz y en el vector de información? Es mucho más sencillo de lo que pensáis. Lo único que hay que hacer es multiplicar por 1/\sigma_m todas aquellas expresiones de movimiento y por 1/\sigma_o todas las expresiones de observación. Así, el primer movimiento entre x_0 y x_1, pasaría de ser x_0 - x_1 = -6 a:

\frac{1}{\sigma _m} x_0 - \frac{1}{\sigma _m} x_1 = \frac{-1}{\sigma _m} 6

Las expresiones para las observaciones se transforman de igual manera, solo que multiplicamos por 1/\sigma_o. Después de estas transformaciones sencillas, tenemos que seguir el proceso de antes, incorporando los coeficientes a la matriz y al vector. Igual-igual que antes. Si todo lo hemos hecho bien, nos debe haber quedado lo siguiente:

info_filter_noise

Ahora es cuando llega la magia. Cuando calculamos \mu invirtiendo la matriz \Omega y mutliplicándola por el vector \xi, obtenemos que:

x_0 = 0.0

x_1 = 6.7143

x_2 = 11.7143

C_0 = 9.8571

C_1 = 12.7143

¿No os parece increíble? La posición x_1 ha pasado de 6 a 6.7143 mientras que x_2 ha pasado de 6+4=10 a 11.7143. Las posiciones de las características observadas también se han ajustado, aunque menos que las posiciones. Algo esperable, ya que la incertidumbre de las observaciones era menor, lo que hace que el mapeo se base más en lo observado.

¿Dónde está el truco?

Aquí no hay nada de magia, sino que matemáticas. Lo que habéis presenciado es el funcionamiento del llamado filtro de información. Dicho muy por encima, el filtro de información es un algoritmo recursivo de estimación de variables, muy del estilo del conocido filtro de Kalman. De hecho ambos algoritmos comparten familia dentro de los llamados filtros Gaussianos. El objetivo del filtro de información es estimar variables aleatorias que no podemos medir directamente, usando información de otras variables que sí podemos medir. En nuestro caso, el objetivo era obtener la trayectoria del robot y el mapa del entorno, sabiendo las observaciones hechas por el robot y las posiciones medidas por odometría.

Lo que distingue a los filtros Gaussianos es que en ellos se asume que la distribución probabilística de las variables es Gaussiana. Es decir, en el caso del GraphSLAM, hemos asumido que la distribución de la trayectoria y del mapa viene dada por una Gaussiana de muchas dimensiones (en nuestro ejemplo 5). Y usando el filtro de información hemos encontrado la media de esa Gaussiana: \mu. Seguramente muchos de vosotros sabéis que la media de una Gaussiana es el punto en el que la campana adquiere mayor altura. La lectura para nosotros es que \mu representa la estimación más probable para la trayectoria y el mapa.

Pero todavía no se ve muy claro cómo se relacionan las Gaussianas con nuestra matriz y nuestro vector de información. Vamos a intentar daros unas pistas. Empecemos por hablar de la famosa campana de Gauss y su representación paramétrica.

Figura 6: campana de Gauss

Figura 6: campana de Gauss

La campana de Gauss de la Figura 6 es una función de distribución de probabilidad. Como véis en la imagen, se suele representar con dos parámetros: \mu y \sigma. El primer valor es el que divide la campana en dos partes simétricas y se conoce como media. El segundo valor, conocido como desviación estándar, nos da una medida de la anchura de la campana. Es muy intuitivo. A valores más pequeños de \sigma, tendremos campanas más estrechas y altas. Eso significa que la mayoría de valores de nuestra campana se encuentran cerca de la media. Sin embargo, para desviaciones estándar grandes, la campana se hace más ancha y más baja. Los valores se alejan de la media. Para nosotros, la media representa el valor más probable y la desviación estándar nos da la seguridad sobre nuestra estimación. Una desviación estándar pequeña nos hace estar seguros.

De esta forma podemos parametrizar una Gaussiana para una dimensión. Generalizando a cualquier número de dimensiones, \mu se convierte en un vector de tantas dimensiones como nuestras variables. La desviación estándar, se convierte en la llamada matriz de covarianza: \Sigma. Sus dimensiones son dim(\mu) x dim(\mu). En el ejemplo que hemos visto en esta entrada, la matriz de covarianza tendría 5 líneas y 5 columnas. Resumiendo, una Gaussiana para dimensiones arbitrarias, se puede representar usando los parámetros \mu y \Sigma.

Da la casulidad que para representar una Gaussiana podemos usar otra parametrización: la llamada parametrización canónica. Esta nueva representación utiliza a nuestros amigos \Omega y \xi. ¿A qué no os lo esperabais? La matriz \Omega es la inversa de la matriz de covarianza: \Omega = \Sigma ^{-1}. Por otro lado, el vector \xi se define cómo: \xi = \Sigma ^{-1} \mu.  ¿A qué ahora empezáis a intuir por donde van los tiros? Bien, ¡rematémoslo!

Ahora entendemos que la matriz y el vector de información que hemos estado construyendo en el ejemplo anterior nos servían para representar una Gaussiana en el espacio de la trayectoria y el mapa. Pero, ¿cómo encajan los números que hemos ido sumando?

En el último ejemplo de la Figura 5 el robot hacía un movimiento entre x_0 y x_1, desplazándose 6 unidades. Decíamos que la incertidumbre en el movimiento era de \sigma_m = 0.5. Con la expresión matemática de una Gaussiana entre manos, el movimiento se describe así:

\frac{1}{\sqrt{2\pi \sigma_m^2}} exp -\frac{1}{2} \frac{(x_1 - x_0 - 6)^2}{\sigma_m ^2}

El segundo movimiento x_1 \rightarrow x_2 también se describe con una expresión casi idéntica. Ahora bien, ¿cuál es la probabilidad total de ambos movimientos? Ni más ni menos que el producto de las dos gaussianas anteriormente citadas:

\frac{1}{\sqrt{2\pi \sigma_m^2}} exp -\frac{1}{2} \frac{(x_1 - x_0 - 6)^2}{\sigma_m ^2}

x

\frac{1}{\sqrt{2\pi \sigma_m^2}} exp -\frac{1}{2} \frac{(x_2 - x_1 - 4)^2}{\sigma_m ^2}

Es este producto el que nos interesa maximizar para obtener los valores más probables de x_0, x_1 y x_2. Y para maximizar algo así, tenemos algunos trucos matemáticos que nos facilitarán la vida. Por un lado, podemos borrar la constante \frac{1}{\sqrt{2\pi \sigma_m^2}}, ya que es igual para todos. Nos quedamos solo con las exponenciales. Ahora viene lo bonito, ya que multiplicando nuestros exponenciales por logaritmos, conseguiremos que el producto de exponenciales se convierta en una suma mucho más simple de manejar. Tened en cuenta que computacionalmente las sumas son menos costosas de calcular que los productos, por lo que siempre tendemos a buscar sumas. Con este último truco, nos quedamos con:

-\frac{1}{2} \frac{(x_1 - x_0 - 6)^2}{\sigma_m ^2} + -\frac{1}{2} \frac{(x_2 - x_1 - 4)^2}{\sigma_m ^2}

Una vez más, mandamos a la constante -1/2 a paseo. Y por último, nos deshacemos de las potencias de dos. Así, lo que tenemos que maximizar se queda en:

\frac{1}{\sigma_m} x_1 - \frac{1}{\sigma_m} x_0 - \frac{1}{\sigma_m} 6

+

\frac{1}{\sigma_m} x_2 - \frac{1}{\sigma_m} x_1 - \frac{1}{\sigma_m} 4

¡Estas expresiones se parecen sospechosamnete a las expresiones que íbamos sumando en la matriz \Omega y el vector \xi! Al fin y al cabo, lo que estábamos haciendo durante ese proceso era incorporar la información determinante de unas gaussianas que describían procesos de movimiento y observación de características. Lo hacíamos sumando, ya que para calcular la probabilidad total habíamos convertido el producto de gaussianas en sumas más simples.

Así es como funciona intuitivamente un filtro de información, la base del GraphSLAM. Así es cómo podemos obtener mapas de entornos totalmente desconocidos. Con técnicas similares a las descritas en esta entrada y con muchísimo trabajo más en temas tan importantes como extracción de características y asociación de datos, se pueden hacer cosas tan increíbles como estas:

En el siguiente video tenéis un bonito ejemplo de SLAM con el famoso y barato sensor Kinect:

Con esta entrada damos por concluido el mini-curso de navegación autónoma. A lo largo del mismo hemos aprendido cosas muy interesantes como planificar trayectorias, evitar obstáculos, localizarse usando mapas de entornos y cómo obtener mapas de un entorno desconocido. Espero haber transmitido las ideas básicas de la navegación autónoma, que también nos servirán en otros ámbitos de la robótica, dónde los problemas suelen ser parecidos.

¡Nos seguimos leyendo!

El falso vacío

En las entradas correspondientes al minicurso: Universo inflacionario hemos empezado a discutir los diferentes modelos inflacionarios. En estas discusiones sobre estos modelos vamos a hablar muchas veces sobre el concepto de falso vacío.

En esta entrada vamos a intentar explicar este concepto, su significado y sus propiedades.  Esperamos que con esto se pueda seguir el minicurso mencionado con mayor facilidad.

Sigue leyendo

Universo Inflacionario: Parte IV – Campo escalar y potenciales

Esta cuarta entrega del minicurso: Universo Inflacionario está destinada a introducir el concepto de campo escalar y de su energía potencial asociada.

Estos conceptos son esenciales para entender la descripción de los distintos modelos inflacionarios que explicaremos en sucesivas entradas.

Sigue leyendo

Universo Inflacionario: Parte III – Solución a los problemas del big bang

Antes de leer esta entrada se recomienda leer la descripción de los problemas de la teoría estándar de la cosmología:

Todo el mundo tiene problemas… el big bang también

El problema del Horizonte en Cosmología

Una vez leídas estas entradas vamos a intentar explicar en esta cómo la inflación propone soluciones a los mencionados problemas. La explicación será conceptual.

Esta entrada forma parte del minicurso: Universo Inflacionario

Este curso tendrá dos partes, la segunda parte será más técnica y entraremos en detalles matemáticos.

Sigue leyendo