Archivo de la etiqueta: expansión del universo

El motor de curvatura de Alcubierre: Viajes hiper-rápidos en Relatividad General

Hoy pretendemos entender la forma que en 1994 propuso Miguel Alcubierre para tener una forma de desplazarse más rápido que la luz entre dos puntos del espacio.  Esto viene a colación porque hicimos una entrevista al Dr. Alcubierre en @Los_3chanchitos que desgraciadamente, por causas técnicas, tiene un sonido de muy baja calidad.  Esperamos tener la oportunidad de repetirla en breve asegurándonos que todo funciona bien y que podáis disfrutar de sus respuestas y su explicaciones.

Aquí os dejo el vídeo de nuestro canal explicando el trabajo de Alcubierre sobre viajes «más rápidos que la luz»:

El trabajo al que hacemos referencia es:

The warp drive: hyper-fast travel within general relativity

02alc

Vamos a desmenuzar su trabajo.

Sigue leyendo

Curso acelerado sobre la expansión acelerada del universo

Bueno, pues si sientes curiosidad por eso de la expansión acelerada del universo gracias a la nueva controversia generada por las noticias amarillistas que han saltado a los medios aquí un pequeño curso que te puede servir para decidir por ti sin necesidad de acudir a fuentes amigas de los grandes titulares.

Y ojo, puede que mañana esos mismas fuentes periodísticas rotulen en grande y en negrita que estamos más seguros que nunca de que el universo se expande aceleradamente.  Que aquí no hay línea editorial alguna que respetar. Ya tú sabes…

Por cierto, si te gusta esto me haría muy feliz que votaras a Los 3 Chanchitos como mejor podcast del año en los premios Bitácoras 2016.  Solo será un segundo y nos haría mucha ilusión entrar en la final. Es un programa de cultura con mucha ciencia que seguro que te gusta.  Puedes entrar en 3chanchitos.es y echar un ojo a los distintos programas.  Si quieres votar solo tienes que pulsar en este botón y en dos segundos estará listo:

Votar en los Premios Bitacoras.com

Sigue leyendo

El universo es un agujero negro o tal vez no

imagesHay que reconocer que el universo tiene un finísimo sentido del humor, vamos que se ríe de nosotros cada vez que quiere.  Una de esas ocasiones es en la que parece decirnos que está dentro de un agujero negro y nosotros vamos y no lo creemos.

Esta entrada está dedicada a discutir sobre si realmente el universo puede estar en un agujero negro o no.  Quiero advertir que solo voy a tratar el tema respecto a los argumentos de la hora del café que abundan por ahí.  Hay otros mucho más elaborados que serán tratados en otra entrada.  Pero primero es conveniente fijar las ideas para no volvernos locos.

Votar en los Premios Bitacoras.com

Sigue leyendo

¡Qué coincidencia!

Pocas cosas ponen tan nervioso a un físico como una «coincidencia». Les saca de sus casillas el no poder explicar algo, el tener que aceptar que las cosas sean porque sí.

Hoy vamos a hablar de un problema que lleva por nombre:

El problema de la coincidencia

¡Qué coincidencia! (otra vez)

Aquí vamos a plantear el problema, las soluciones propuestas las iremos exponiendo en diferentes entradas.

Sigue leyendo

Universo inflacionario: Parte VI – La nueva inflación

Andrei Linde

Paul Steinhardt

Andreas Albrecht

 

 

 

 

 

Seguimos con el minicurso sobre el universo inflacionario. En esta entrada continuamos con la presentación de los modelos inflacionarios intentando explicar el que lleva por nombre nuevo modelo inflacionario

Como ya vimos en la quinta parte de este minicurso la propuesta de Alan Guth, el modelo original, no podía generar un universo parecido al nuestro porque las burbujas de vacío verdadero no se encontraban entre sí.

Así pues, Andrei Linde en un artículo y Steinhard y Albrecht en otro, propusieron el modelo que vamos a intentar explicar aquí.

Sigue leyendo